LENGUA. LOS VERBOS

 LOS VERBOS:


Como ya sabéis, los verbos son palabras que utilizamos para nombrar acciones. 

Por ejemplo, si yo os preguntara qué habéis hecho hoy desde que habéis abierto el primer ojo esta mañana... 

¿qué palabras utilizaríais para contestarme? 

Yo os diría: me he despertado, lavado, vestido, desayunado, recogido, jugado, trabajado... 

¡TODAS SON VERBOS!


¡Menudo aburrimiento si no existieran los verbos! No podríamos hacer nada.

Para que sientan el reconocimiento que se merecen vamos a dedicarles un poco de atención.

  • La tarea de hoy: 

Hay cinco formas simples del modo indicativo y cinco formas compuestas.
Para aprenderlas queremos enseñaros un truco que empieza con relacionar un tiempo simple con un tiempo compuesto. 


El verbo HABER se utiliza como verbo auxiliar, eso significa que sirve para formar los tiempos compuestos de indicativo. 

Tiempos compuestos = haber + participio (verbos terminados -ado/ada)


Infinitivo, gerundio y participio: ejemplos

En español existen tres formas no personales del verbo: infinitivo, gerundio y participio. Se denominan así porque carecen de las desinencias personales que acompañan al resto de formas verbales. Además, otra de las características que singulariza a estas tres formas no personales del verbo es que estas pueden desempeñar, además de las funciones verbales correspondientes, las de un sustantivo (en el caso del infinitivo), las de un adverbio (el gerundio únicamente) y, por último, las funciones de un adjetivo (el participio, en este caso).

El infinitivo

Considerada como la forma básica y elemental del verbo, el infinitivo desempeña una función principal dentro del sistema verbal español, ya que la terminación de este sirve para clasificar los verbos según las tres conjugaciones existentes en nuestra lengua. Así, dependiendo de si el infinitivo termina en -ar ("cantar"), -er ("temer") o -ir ("vivir") el verbo formará parte de una u otra conjugación.

El gerundio


El gerundio se construye añadiendo a la raíz verbal la terminación "-ndo": en el caso de verbos de la primera conjugación "-ando" (cantando, bailando, saltando) y "-iendo" para los verbos de la segunda conjugación (bebiendo, tejiendo, corriendo) y también para los de la tercera conjugación (sirviendo, hirviendo, vistiendo).

El participio

Terminamos esta lección sobre el infinitivo, el gerundio y el participio con ejemplos hablando sobre el participio. La formación del participio en español se hace a través del sufijo -ado para la primera conjugación (amado, despertado, terminado) y mediante la terminación -ido para los verbos de la segunda y tercera conjugación (aprendido, comido, bebido, vivido).


A CONTINUACIÓN OS DEJO DOS JUEGOS PARA QUE OS SIRVA DE FORMA DE REPASO.

https://view.genially.com/618413a64926510dab6be494/interactive-content-mario-verbos


https://view.genially.com/5ec3f8488ba5700d1e808383/game-ahora-caigo-los-verbos

Comentarios